Con danzas, festejos y mucho color, los cerros tuvieron su previa aparte. En esta nota te contamos las distintas actividades y la coronación.
A las 18, se dio comienzo a esta celebración, a través de bailes y a la vista de los espectadores que se animaban a subir. Entre los distintos artistas, estuvo Cristian Estrella, quien interpretó Ladrón de sueños. Mientras tanto, los organizadores comenzaban a recibir candidatas para reinas del cerro y a ubicarlas en sus lugares.
Luego de explicada la mecánica de votación al público y de una breve presentación de cada una de las posibles representantes, se dio inicio al sufragio.
Enseguida, mientras la gente se acercaba a la mesa a votar, un espectáculo artístico liderado por la Asociación Civil Colectividad de Migrantes Colombianas en Mendoza y el Centro Cultural Raíces llenó de danza la tarde en la montaña, a la espera del Acto Central, que se realizaría en un par de horas. Una vez llegado a su fin, sobre las 20, se realizó el canto de votos y la posterior coronación. Vivian Seballe (Luján de Cuyo) fue coronada como reina y Verónica Pintos (Maipú) como virreina de la Vendimia de los cerros.
Te puede interesar
-
Unas 2.000 personas disfrutaron de la Vendimia Inclusiva 2025 en Las Heras
-
Vendimia Para Todxs sorprendió con un show efectivo y una noche con grandes Djs
-
La Fiesta de la Cosecha 2025: un concierto que hará historia
-
Las Heras ya palpita su vendimia departamental 2025
-
La Vendimia para Todos coronará a sus reyes en el Frank Romero Day