La edición lanzamiento tendrá la participación de No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, espacio de vinos, arte mural en vivo y más. Sábado 18 de octubre | Desde las 16.30 h. Multiespacio Cultural Luján de Cuyo.
La cuenta regresiva ya empezó: en octubre, Mendoza vibra con la edición lanzamiento del Festival Montaña y anticipa un gran encuentro, el próximo sábado 18 de octubre, en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo.
Quedan las últimas entradas disponibles en Tuentrada.com para el encuentro que promete un día a plena música con grandes artistas, dos escenarios, galería de street art, espacio gastronómico y degustación de vino, entre otras experiencias.
De lo emergente a lo consagrado: un festival que conecta generaciones
Con una impronta contemporánea y local, el festival Montaña busca consolidarse como un encuentro nacional que celebra el paisaje, la música y la energía de la provincia, con la presencia de artistas nacionales e internacionales.
El line-up de este debut propone un recorrido único para todos los gustos con grandes artistas y bandas. Desde Uruguay, No Te Va Gustar dirá presente con su rock rioplatense y canciones que ya son himnos generacionales con 30 años de camino en la música.
Después de dos años, Trueno, referente del rap y trap argentino regresa a Mendoza y es una de las figuras destacadas del line up. El músico dará un show cargado de fuerza, lírica y beats con su logrado disco “El Último Baile”.
El Montaña no se guarda nada, porque tendrá la presentación de Dillom, el artista que rompió los moldes de la escena alternativa con su provocador estilo llega con los hit de su último álbum “Por Cesárea”, entre otros éxitos.
El Kuelgue dice presente en el Montaña. Liderado por Julián Kartun, regresan a Mendoza con su estilo festivo, para recorrer parte de su exitoso disco “Hola Precioso”.
Al ecléctico line up se suma la banda platense Cruzando el Charco, los referentes del rock electrónico Peces Raros y la cantautora cordobesa Zoe Gotusso.
El Montaña tendrá su lugar para la escena emergente, con la presentación del grupo Niños del Cerro. La banda chilena aportará el sonido indie al festival. Y el show de dos jóvenes artistas mendocinas. Por un lado, La Blunty y su sonido urbano. Mientras que la multifacética Magnolia Monti hará un repaso por los temas de su reciente placa “Nómada”.
Dos escenario, espacios de encuentro y más experiencias
Festival Montaña será una experiencia única al aire libre que promete convertirse en el nuevo clásico de la agenda musical de la región.
Con espíritu libre y vibrante, el festival invita a encontrarse entre lo natural y lo urbano, entre las raíces locales y los sonidos latinoamericanos que hoy marcan tendencia.
En la edición lanzamiento contará con dos escenarios principales, Este y Oeste, por donde pasará el agitado line up. Además una amplia variedad de espacios y propuestas que le darán identidad al encuentro. Como el espacio Vino al Refugio, un wine garden con bodegas referentes que reflejan la diversidad y excelencia del vino mendocino. Una invitación a recorrer aromas, texturas y sabores en torno a nuestra bebida emblema.
La propuesta Sabores del Pedemonte: una propuesta gastronómica para todos los gustos, con platos vegetarianos, alternativas sin TACC y clásicos infaltables.
También estará el sector Mercadito del Río: un punto de encuentro con lo mejor de la gastronomía gourmet y bebidas en un ambiente relajado.
El arte urbano se suma al festival con una galería de street art con artistas mendocinos que intervendrán en vivo grandes formatos de más de 5 metros de altura, inspirados en la naturaleza de la montaña.
Habrá activaciones de marca y otros atractivos para vivenciar una experiencia única.
El público podrá elegir entre dos modalidades de tickets. La Entrada General, con acceso a los shows y los espacios. Y la Entrada Vip Cóndor, que incluye ingreso diferenciado al predio, estacionamiento, sector preferencial con vista destacada al escenario, baños exclusivos y bebidas de cortesía (cantidad limitada).
Bajo la producción de En Vivo Producciones, Produce Crack y Popart Música, el Festival Montaña cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Luján de Cuyo; busca dejar una huella musical, sensitiva y cultural, convirtiéndose en una verdadera cumbre de emociones.
Este octubre, el Montaña se pone lindo y Mendoza suena en lo alto.