La presentación contará con la apertura de Miranda Goldsack y la participación de los invitados especiales: Pamela Dalpozzo, José Rodrigo Martínez, Gonzalo José, Leandro Lacerna y Café Bombón.
El disco incluye 9 canciones cargadas de reflexión sobre la comunicación en la era digital. Cuenta con una mezcla única de géneros, fusionando funk, rock y sonidos experimentales que abordan temas como la desconexión humana en un mundo hiperconectado, el aislamiento y la nostalgia digital. Cada canción presenta una voz crítica y personal, destacando la trayectoria de más de 40 años de Moya en la escena musical mendocina.
Junto a Joe Moya (guitarra eléctrica, acústica y voces), participaron en la creación del disco importantes músicos como Abril Moya (voces), Augusto Moya (batería y voces), Franco Mestre (teclados y sintetizadores), Nico López (bajo), y Leonardo“Fugy” Altavilla (vientos). Además, el álbum cuenta con la colaboración de Leandro Lacerna (mezcla, máster, guitarras adicionales, voces y teclados), quien también fue clave en la grabación en Casa Lacerna.
Un elemento esencial fue la participación de Iván Mateo, quien estuvo a cargo como Drum Doctor, asegurando que el sonido de las baterías fuera impecable.
La mezcla y el máster estuvieron a cargo de Leandro Lacerna, con las baterías grabadas en UnderPlace Estudio por Leandro Lacerna y Marito Musicart. La edición en postproducción fue realizada por Franco Rule, mientras que el diseño de portada y los videos de YouTube fueron obra de Franco Mestre (@talkid).
Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com
Sala Vilma Rúpolo
Sábado 16, 21:30 hs
Te puede interesar
-
El rock nacional se vive en 360° con un ciclo acústico en la Nave Cultural
-
Se realizó el festival solidario “Mañana es Mejor” con un homenaje al Flaco Spinetta
-
Maipú presenta su “Sinfonía de Sabores”: chocolate y música para toda la familia
-
Grunge eterno: tributo a Pearl Jam con Blaylock
-
La Escuela de Rock Mario Mátar será sede del festival solidario “Mañana es Mejor”