La Orquesta Barroca de Mendoza presenta «Star Wars Sinfónico»

La Orquesta Barroca de Mendoza presenta un concierto único que une lo mejor del cine y la música. Una interpretación sinfónica impresionante de los temas más icónicos de Star Wars, compuestos por el legendario John Williams. La cita será el viernes 9 de mayo, a las 21 h, en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Cdad.), y las entradas ya están a la venta en Entradaweb.com.ar.

 

Desde el ascenso de Anakin Skywalker hasta el legado de Rey, el espectáculo recorre los nueve episodios (I al IX) de la saga. Vas a revivir los momentos más intensos de las películas con toda la potencia sonora de una orquesta en vivo: sables de luz, batallas espaciales, el Lado Oscuro y la Fuerza… Todo contado a través de la música.

 

Reseña de la Orquesta

 

La Orquesta Barroca de Mendoza nació en febrero de 2017 con el objetivo de ofrecer un espacio para estudiantes avanzados interesados en la música barroca. Con el tiempo, se profesionalizó y amplió su repertorio a diversos estilos y géneros musicales, abarcando desde Bach y Mozart hasta Tchaikovsky y Wagner.

A lo largo de su trayectoria, la orquesta ha llevado su música a públicos diversos en una variedad de espacios, destacándose por su propuesta de acercar la música orquestal a todos, en especial a la familia. Dirigida por Mariano Peralta, se ha consolidado como una de las principales propuestas culturales de Mendoza.

Desde 2023, la Orquesta Barroca de Mendoza ha ganado gran repercusión con sus conciertos sinfónicos de Harry Potter, Star Wars y El Señor de los Anillos, entre otros. En 2024, agotó funciones en el Teatro Independencia, el Teatro Plaza, Espacio Arizu y el Cine Teatro San Luis, y se presentó con éxito en el Auditorio Ángel Bustelo. En julio del mismo año, la orquesta también llevó su repertorio al sur mendocino, actuando en General Alvear y San Rafael. En noviembre, también con localidades agotadas, repitió su aclamado Harry Potter en la sala mayor de la provincia.

En 2025, la orquesta comenzó su temporada con el clásico «Estaciones de Vivaldi», seguido de «El Señor de los Anillos» y «Studio Ghibli Sinfónico», reafirmando de esta forma su creciente éxito y su conexión con el público.

 

Categorías