Crédito fotografía: Nicolás Fridman

Wine Rock 2025: La edición más vibrante del festival entre viñedos

La edición 2025 del festival que une la música y el vino tuvo una jornada memorable en Lomas del Malbec, con la actuación de Julieta Venegas, El Kuelgue, Conociendo Rusia, Feli Ruiz, Javier Malosetti entre otros. Una experiencia diferente en un marco imponente entre los viñedos mendocinos.

 

Una verdadera celebración a la música y el disfrute se vivió el pasado 5 de abril, en Luján de Cuyo. El relanzamiento del Festival Wine Rock tuvo todo lo que prometía; excelente música, una selección de vinos y experiencias, y la cordillera de Los Andes que regaló una jornada imponente.

La edición 2025 convocó a cinco mil personas que vivieron un encuentro especial desde primeras horas de la tarde. Celebrar la música y el vino fue la combinación ideal en un día ideal de otoño en Mendoza, en el corazón de Luján de Cuyo.

Lomas del Malbec fue el epicentro del festival organizado por En Vivo Producciones y Produce Crack, la alianza de dos reconocidas productoras de espectáculos y eventos, que lograron potenciar el concepto del encuentro, con una puesta de excelente calidad como en las grandes capitales del mundo.

La actuación de Julieta Venegas, El Kuelgue, Conociendo Rusia, la leyenda del blues Lorenzo Thompson y Javier Malosetti en formato trío fueron parte del line up que se desarrolló en dos escenarios, el Wine Rock Jazz & Blues y el Cordillera.

De manera coordinada, los conciertos en cada escenario se fueron sucediendo con puntualidad desde las 16.30 horas. El imponente escenario Cordillera recibió a Chechi de Marcos quien inició el encuentro. Luego fue el turno de Feli Ruiz, quien resaltó por su frescura y el nuevo sonido en la escena indie.

Entrada la tarde, Conociendo Rusia desplegó su encanto durante una hora de show, donde repasó algunos de sus temas más destacados de “Jet Love” y los clásicos de su discografía, en un encuentro cercano con su público.

En el atardecer, la mexicana Julieta Venegas fue la encargada de hacer vibrar el encuentro, con un set prolijo cargado de su grandes hit y parte de sus recientes lanzamientos. El atardecer imponente en la cordillera coronó un momento único en la historia del festival.

Entrada la noche, El Kuelgue encendió el escenario Cordillera con un show potente, fiel a su estilo, donde tocó los temas que esperaba su fiel público, con la gracia que los caracteriza en el vivo.

Para cerrar la noche, el DJ francés Sébastien Leger propuso un set eléctrico que coronó el Wine Rock y su apertura a otros sonidos.

Pero el escenario Jazz and Blues no fue menor en su propuesta. Durante toda la jornada pasaron grandes músicos, como Lorenzo Thompson, acompañado por brasileño Bruno Marques, la cantante Denise Izaguirre junto a la Willy Blues Band. Y el cierre de Javier Malosetti en formato trío.

Todo fue magia y música, con lo mejor del género, que se prestó para la improvisación y el disfrute, donde el propio productor José Palazzo se dio el gusto de tocar junto a la banda local.

 

Crédito fotografía: Nicolás Fridman

 

Entre viñas y acordes: el mundo del vino a través de los sentidos

 

El Wine Rock propuso una verdadera experiencia para resaltar las bondades del vino, el disfrute del paisaje y la música en vivo.

En esta edición del festival, 25 bodegas y empresas participaron entre el espacio Vino y Bocado y Wine Experience. El público pudo conocer diferentes etiquetas y varietales de marcas locales en el sector general del encuentro.

Wine Experience fue la propuesta desarrollada por especialistas del mundo del vino. La sommelier Agustina de Alba trajo su clase “Hola Vino”, el enólogo mendocino Pablo Ponce estuvo presente con De Cabeza al Vino. Además, Familia Zuccardi trajo la charla “Inmersos en el Valle de Uco”, con una charla exclusiva sobre el aceite de oliva. Dichas experiencias se desarrollaron entre los viñedos revalorizando el verdadero sentido del vino, desde su raíz hasta la copa.

Dividido en dos espacios Wine Experience propuso charlas y desafíos. Por un lado, Música en Vino que trajo la historia de distintas etiquetas de grandes artistas como Pedro Aznar, Juanchi Baileiron, Las Pelotas y La Renga.

En tanto, los reconocidos alfajores mendocinos Entre Dos dejaron un challenge de sabores guiado por especialistas.

Una propuesta diferente a otros festivales, que resalta las bondades del vino, su industria y el gusto por combinar la gastronomía, la música y el disfrute.

 

 

 

Categorías