El 21 de marzo a las 22 en el Arena Maipú Stadium (Maza y Emilio Civit, Maipú). Entradas en: Tuentrada.com y boletería de Arena Maipú.
El tercer material discográfico de Piti Fernández es un disco conceptual con letras atravesadas por los tiempos de la post verdad, los orígenes de las cosas y la búsqueda de nuevos horizontes.
El concepto artístico del disco está integrado por la fotografía de Nora Lezano y las obras de Pablo Marturet.
Un álbum que trasciende el costado solista de Piti Fernández
El carismático Piti Fernández, reconocido cantante y líder de la icónica banda argentina Las Pastillas del Abuelo, lanza su tercer disco solista Tuertos Vivos. Este nuevo trabajo discográfico promete consolidar la faceta más introspectiva y experimental del artista, manteniendo la poética y la profundidad que siempre lo caracterizaron.
Tuertos Vivos es un recorrido musical cargado de historias y emociones, donde Piti explora nuevos horizontes sonoros que transitan entre el rock, el folk y el tango, fusionando estos géneros con la frescura de su singular estilo. El disco cuenta con nueve temas propios y el proceso creativo fue acompañado por las obras de Pablo Marturet y las fotógrafas de Nora Lezano, una figura importante en la historia del rock argentino ya que trabajó con enormes músicos como Charly Garcia, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Leon Gieco, entre otros.
Estas obras surgen como resultado de encuentros caprichosos entre la astrología y la física cuántica donde materializa con esculturas de alambre un universo personal. La figura humana es el centro de la creación y expresa el choque entre el modelo estándar.
Al músico lo acompañaron Los Irrompibles: Pechi Pagés en batería. Martin Morales en guitarra, Juani Morales en teclados y Guito Daverio en bajo.
Este nuevo disco contó con Hugo Mendez como guitarra invitado, y Pablo Montiñan y Luis Valcoff también como tecladistas. Con Paula Varela y Natalia Lanza icorporó por primera vez un coro de mujeres en su música.
Este material no solo refleja el crecimiento artístico de Piti, sino también su habilidad para conectar con el público a través de letras que invitan a la reflexión. Con Tuertos Vivos, el artista rinde homenaje a las contradicciones y matices de la vida, transformando lo cotidiano en arte.
El lanzamiento del disco viene acompañado de una gira nacional que recorrerá las principales ciudades del país, ofreciendo un espectáculo único en el que Piti Fernández combinará su música solista con los clásicos que lo consagraron junto a Las Pastillas del Abuelo.
El disco ya se encuentra disponible en plataformas digitales y en formato físico en las principales disquerías del país. Y lo presentará en Mendoza el próximo 21 de marzo, en el Arena Maipú Stadium.
Acerca de Pablo Marturet
Nace en Buenos Aires en 1960. Estudió en la Escuela Nacional de Cerámica Artística, egresando como Técnico Ceramista en los convulsionados 80. Toma clases de escultura con el maestro Antonio Pujía. Actualmente dirige la galería de arte al paso MARTURETMARTURET en el restaurante Santa Inés de la Isla de la Paternal y desde el 2018 es miembro de la muestra colectiva La Gran Paternal.
Acerca de las obras que ilustran el arte de TUERTOS VIVOS
Surgen como resultado de encuentros caprichosos entre astrología y física cuántica, llevándolos estos a materializar sus “garabatos” en esculturas alámbricas en un intento de dar forma a un profundo y complejo universo emocional.
Allí la figura humana ocupa el centro de la creación y expresa el choque de las partículas elementales del modelo estándar, dando origen a personajes que evocan su idea de electrón, protón, quark, neutrón, bosón y toda una variada fauna de partículas subatómicas.
Acerca de Nora Lezano
Fotógrafa y artista visual, nació en Buenos Aires en 1970. Comenzó a desarrollar su trabajo en la década de los 90, destacándose inmediatamente en el ámbito de la música. Sus retratos de reconocidos artistas como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, León Gieco, Liliana Herrero, Andrés Calamaro, Vicentico, Illya Kuryaki y Fito Paez -entre muchos otros- constituyen lo más representativo de su obra.
Te puede interesar
-
En San Rafael totalmente poseídos por La Renga
-
Malón se presenta en Groove. Único show en Buenos Aires
-
Se viene Jazz en el Lago 2025: consultá las bases para participar
-
Modern Clix, una cita imperdible con el arte y la música
-
Guaymallén celebrará una nueva edición del tradicional Festival Provincial del Camote