El próximo viernes 3 de octubre, la banda de rock bonaerense se presentará en Willys Bar (Mitre 1317, Luján de Cuyo) a las 22hs.
Luego del lanzamiento de su disco homónimo a finales de marzo, Fonso y Las Paritarias se presentan por primera vez en Mendoza el viernes 3 de octubre en Willys Bar, con un show que promete recorrer los 14 temas de su álbum debut. La banda propone un rock que dialoga con la música popular argentina, combinando tradición y frescura, y consolidando su identidad dentro del panorama local.
El proyecto está liderado por Lucas Difonzo (Fonso) y lo integran Martín Luchina, Piter Mazda, Sebastián Puntillo, Octavio Majul y Elena Radiciotti. La mayoría de sus integrantes ya había participado en la grabación de Día del trabajador, el disco anterior de Fonso, publicado como trabajo solista.
A diferencia de aquella experiencia, el nuevo material presenta una composición colectiva: todas las canciones fueron escritas en conjunto por la banda. Para este proceso creativo, el grupo realizó un retiro de varios días en el conurbano bonaerense, con el objetivo de dedicarse exclusivamente a la escritura y la producción de las piezas musicales del álbum. Fue producido por Leandro Lopatín (Turf) y además, participaron figuras claves en el rock argentino, entre ellos: Ramiro Sagasti (Pérez), Martín “Mono” Fabio (Kapanga) y Elena Radiccioti (Isla Mujeres). El resultado es un disco sólido, irónico y profundamente político, en el que Fonso y Las Paritarias define su sonido e identidad con decisión.
El show contará con el opening de La Pandilla de La Muerte, un trío local que fusiona el rock y punk con letras introspectivas y un sonido crudo, consolidándose como una de las propuestas más auténticas de la escena independiente mendocina. Además, el evento contará con un DJ set de la mano de Blanc.
Te puede interesar
-
Gran Encuentro de Bateristas en el Gabriela Mistral: una experiencia colectiva de ritmo y comunidad
-
Show de Blues con Koko Blues y Gabriel Grätzer
-
Orquesta Barroca de Mendoza presenta «Halloween Sinfónico»
-
Árbol en Mendoza, festejando sus 30 años
-
CATUPECU MACHU REGRESA A LA PLATA TRAS NUEVE AÑOS DE AUSENCIA